-Riegos financieros: Eventos adversos que puedan afectar la rentabilidad de los proyectos e inversiones, la facturación esperada y el adecuado flujo de caja necesario para soportar la operación de la compañía y el cumplimiento de los compromisos con los financiadores. Hace parte de estos riesgos lo generados por imprevisibilidad en las variables macroeconómicas que superan las proyectadas en los modelos financieros. Así como ta,bién los costos de materias primas e insumos por encima de lo previsto.
Cumplimiento: Situaciones adversas que afecten el cumplimiento de los requisitos establecidos por los clientes y financiadores en el normal desarrollo de los proyectos dentro de los plazos establecidos.
Abastecimiento y Logística: Afectación en las cadenas de suministro que deriva en el incumplimiento en la provisión de materias primas, materiales e insumos por parte de proveedores, lo que conlleva al desabastecimiento o demoras en el suministro de productos y la respectiva afectación de las operaciones
Sociales y Ambientales: Eventos de origen externo que generen dificultades para la ejecución de los proyectos dentro de los costos y tiempos. Hacen parte de estos riesgos los relacionados con movimientos sociales, oposición de la comunidad hacia la ejecución de proyectos e imprevisibilidad de variaciones en el clima.
Regulaciones: Afectaciones a la ejecución de los proyectos por trámites entre entidades gubernamentales.
Ética empresarial, LAFT y delitos fuente: Lavado de activos, financiación del terrorismo, cohecho, prácticas desleales y otros eventos que contraríen la ética empresarial y los valores corporativos, cometidos por colaboradores, socios, proveedores y contratistas.
Inteligencia corporativa: Dificultad para disponer de las personas con el conocimiento necesario que permita soportar el cumplimiento de los objetivos empresariales, a causa de debilidades en la estrategia de planeación de sucesión, atracción o retención de personal clave.
Político: Afectación de la estrategia de negocios de la empresa por cambios políticos en los países de operación que derivan en cambios desfavorables en legislación, en las prioridades de inversión e inestabilidad jurídica en los diferentes frentes regulatorios (ej. arancelaria, tributaria, laboral).