Grupos de interés

Nuestro Modelo de relacionamiento

En el ejercicio de nuestra operación interactuamos con actores de diferente naturaleza; esta realidad hace imperativa la comprensión de las necesidades, expectativas y oportunidades particulares de aquellos impactados en la gestión de proyectos de ingeniería.

Construir relaciones de confianza facilita el logro de objetivos comunes hacia un desarrollo sostenible; establecemos un dialogo continuo con nuestros grupos de interés utilizando diversos mecanismos de relacionamiento que potencian la creación de valor mediante la gestión de nuestros temas materiales.

Matriz de relacionamiento

Establecimos diálogo constante con nuestros grupos de interés
a través de diversos mecanismos de comunicación que
promueven la creación de valor al asegurarnos de abordar los
temas de su interés de manera efectiva.

Valor económico generado y distribuido

“Nuestra gestión empresarial impacta positivamente en nuestro entorno, generando un efecto multiplicador. En este sentido, distribuimos nuestros ingresos de manera sostenible entre nuestros diferentes grupos de interés, fomentando así el crecimiento responsable de la empresa y beneficiando a todas nuestras partes interesadas”

Grupo de interés Concepto 2022 2021 2020 2019
Colaboradores
Salarios y prestaciones
20%
18%
18%
17%
Proveedores
Pagos a capital
10%
8%
7%
6%
Accionistas
Dividendos
0%
2%
2%
3%
Estado
Impuestos
-2%
0%
2%
5%
Comunidad
Inversión en comunidad
0,08%
0,13%
0,07%
0,14%

Nuestra gestión con Proveedores

La relación con proveedores se basa en la premisa de gana – gana bajo un compromiso ético y de valores corporativos compartidos como son la integridad, la responsabilidad, el respeto, la excelencia y la actitud positiva ante cualquier situación.

La oferta de los proveedores cumple a cabalidad la ley colombiana y certifica los altos estándares de calidad que exige el sector de infraestructura mediante las políticas y procedimientos de la Compañía. Así mismo, su nivel de servicio se caracteriza por contar con una exigente atención al cliente en aspectos como confianza, cooperación, agilidad, disponibilidad, accesibilidad y amabilidad.

Manual de datos personales

Dando cumplimiento a la Ley 1581 de 2012 y al Decreto
1377 de 2013 y en vista que CONSTRUCCIONES EL
CÓNDOR S.A. recopila información personal en
desarrollo de su objeto social, pone en conocimiento a
los Titulares de los Datos Personales que sean tratados
de cualquier manera por la Compañía, el Manual Interno
de Políticas y Procedimientos para la protección de
Datos Personales, con el fin de que estos conozcan los
derechos, el procedimiento y los mecanismos que
existen a su disposición para hacer efectivos sus
derechos y la finalidad del Tratamiento al cual serán
sometidos los esta información en caso de que el Titular
así lo autorice.

Calendario contable

Le invitamos a conocer las fechas de radicación de facturas de acuerdo con nuestra rigurosa gestión contable. Manténgase informado sobre los plazos y procesos esenciales para asegurar una eficiente administración financiera y cumplimiento puntual de sus compromisos comerciales.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se creó Construcciones El Cóndor?

La Compañía se constituyó en el año 1979.

¿Cuál es el próposito superior de Construcciones El Cóndor?

Ser una alternativa sostenible en la gestión de proyectos de INGENIERÍA EN INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES RENTABLES que desarrolle su talento humano y demás grupos de interés, asegurando la transparencia de sus actuaciones, competitividad y solidez.

¿En que países tiene presencia Construcciones El Cóndor y sus inversiones?

Construcciones El Cóndor tiene presencia en Colombia y a través de sus inversiones en Chile y Estados Unidos.

¿Cuál es la política de sostenibilidad de Construcciones El Cóndor?

“Ser una alternativa sostenible significa lograr los objetivos económicos de nuestros proyectos de ingeniería, con un buen gobierno corporativo y garantizando los temas ambientales y sociales.

Para lograrlo, la Compañía gestiona la sostenibilidad en cuatro pasos:

1. Definición de los grupos de interés: Los grupos de interés son grupos de personas u organizaciones que impactan o son impactados por las decisiones y actuaciones de Construcciones el Cóndor, los cuales son los clientes, colaboradores, autoridades, accionistas, financieradores, comunidades, proveedores y usuarios.

2. Análisis de materialidad: Mediante un análisis relacional de temáticas importantes para El Condor y sus grupos de interés, se identifican los temas más relevantes para garantizar la continuidad de El Condor en el mediano y largo plazo, a esos temas relevantes se le conocen como temas MATERIALES.

3. Definición de indicadores y reporte: Desde el 2016 El Condor cuenta con el Reporte de Sostenibilidad, alineado a la metodóloga GRI (Global Reporting Initiative); con el objetivo de comunicar nuestro desempeño en temas de buen gobierno, ambientales y sociales.

4. Implementación y mejora: Alineados a la estrategia, se definen objetivos y planes de acción que respondan a los 8 lineamientos estratégicos, que provienen a su vez de la identificación de los temas más relevantes (materiales) para garantizar la SOSTENIBILIDAD en Construcciones El Condor.”

¿Qué hace la Fundación Cóndor?

La Fundación El Cóndor se constituye en enero de 2015 y emprende actividades a mediados del mismo año. Nace como una herramienta para consolidar el compromiso con el desarrollo social de comunidades en zonas de influencia de la compañía.

La Fundación El Cóndor busca implementar y acompañar procesos  de inversión social que permitan aportar a la educación en Colombia, para el mejoramiento de las condiciones de vida de diversas comunidades.

¿Cómo puedo trabajar en Construcciones El Cóndor?

Las hojas de vida para nuestros procesos se pueden enviar al correo electrónico talento.humano@elcondor.com, en el asunto indicar el cargo en el que están interesados y el proyecto, las ofertas laborales también se publican en elempleo.com

Acciones

¿Cómo se identifica la acción de Construcciones El Cóndor en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC)?

La acción de Construcciones El Cóndor se cotiza en la BVC bajo el nemotécnico ELCONDOR.

¿Cuándo se inscribió la acción de Construcciones El Cóndor en el Registro Nacional de Valores y Emisores?

2 de marzo de 2012.

¿Cuántas acciones de Construcciones El Cóndor hay en circulación?

Actualmente la Empresa tiene 574.365.820 acciones en circulación. 

¿Qué clase de acciones emitieron?

Acciones Ordinarias.

¿Cuál será la destinación de los recursos obtenidos por medio del programa de emisión?

La Entidad destinará los recursos de la emisión para continuar desarrollando su objeto social, financiar el crecimiento de la Empresa y fortalecer su estructura deuda capital. 

¿Cuántas acciones se vendieron?

La Entidad Emisora vendió 106.007.068 acciones ordinarias.

¿Cuál fue el precio de emisión?

El precio de emisión por acción fue de $1.415 COP.

¿Cuál fue el monto de la emisión?

El monto de la Emisión fue de $ 162.584.207.500 COP. 

¿Dónde se puede encontrar información más detallada de la emisión de acciones?

“En la página web de Construcciones El Cóndor podrá encontrar el Prospecto de Información, el Reglamento de Emisión y el Aviso de Oferta Pública, entre otros documentos. Link de consulta: https://www.elcondor.com/es/inversionistas/informaci-n-de-acciones “

¿Cuál es el riesgo de invertir en acciones?

Como toda inversión de renta variable, la adquisición de acciones de Construcciones El Cóndor S.A. está sujeta a riesgos. 

¿Qué es un dividendo y cómo lo pagará Construcciones El Cóndor S.A.?

“Un dividendo es la compensación económica a la inversión realizada en la Compañía y corresponde a un porcentaje de las utilidades de ésta durante un periodo determinado.

El valor a pagar por dividendos es proporcional a la cantidad de acciones poseídas.

El proyecto de distribución de utilidades aprobado por la Asamblea General de Accionistas de Construcciones El Cóndor S.A. puede ser consultado en el siguiente link:
https://www.elcondor.com/es/inversionistas/oficina-de-atenci-n#dividendo “

¿Qué es un periodo exdividendo?

De acuerdo con la definición establecida por la Bolsa de Valores de Colombia, es el tiempo comprendido entre el día de pago de los dividendos de las respectivas acciones y los 4 días hábiles bursátiles inmediatamente anteriores a la fecha del pago de dividendos.

En ese periodo, quien compra acciones no tiene derecho a recibir dividendos. En Colombia, los días bursátiles no hábiles son sólo los festivos.

¿Cómo puedo descargar mi certificado de declaración de renta?

“Para descargar su certificación tributaria consulte el siguiente link: https://www.elcondor.com/es/inversionistas/oficina-de-atenci-n#certificado”

¿Cómo puedo contactar la Oficina de Atención al Inversionista de Construcciones El Cóndor S.A.?

La Oficina de Atención al Inversionista de Construcciones El Cóndor S.A. la puede contactar llamando al (574) 448 00 29 Ext 1316  o vía e-mail a accionistas@elcondor.com

Financiero

¿Cuál es el año fiscal de Construcciones El Cóndor?

El año fiscal de Construcciones El Cóndor es del 1° de enero al 31 de diciembre.

¿Dónde puedo obtener la información de los resultados financieros y escuchar la teleconferencia de resultados trimestrales?

“La información de los resultados financieros y el audio con la teleconferencia de resultados trimestrales puede ser consultada en el siguiente link: https://www.elcondor.com/es/inversionistas/informaci-n-financiera”

¿Cuál es la diferencia entre los estados financieros separados y consolidados?

“Los estados financieros separados son los estados financieros individuales de Construcciones El Cóndor en los cuales las inversiones se miden dependiendo de su clasificación: instrumentos financieros, inversiones en asociadas y negocios conjuntos y subsidiarias.

Los estados financieros consolidados son aquellos que los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos, gastos y flujos de efectivo se presentan como si fuera una sola entidad.

Los estados financieros consolidados de Construcciones El Cóndor incluyen las partidas línea a línea de aquellas inversiones donde El Cóndor tiene más del 50% de participación.”

Negocio

¿A qué se dedica Construcciones El Cóndor?

Obras de infraestructura pública y privada. Su amplia trayectoria en el sector, le ha permitido participar en la ejecución de importantes proyectos de construcción y el desarrollo de proyectos de inversión concentrados en concesiones e inversiones en empresas afines al sector.

¿Cuáles son las líneas de negocios de Construcciones El Cóndor?

“Construcciones El Cóndor cuenta con dos líneas de negocio:

  • Construcción: A través de esta línea de negocio la Empresa presta servicios de construcción para el sector público y privado, entre los que se encuentran la construcción de vías, túneles, viaductos, puentes, presas, oleoductos, obras en concreto, minería, explotación a cielo abierto, movimiento de tierra y roca y sistemas de transporte masivo, entre otros.
  • Inversión: Construcciones El Cóndor gestiona actualmente un portafolio de inversión enfocado en proyectos de concesión viales, aeroportuarios y empresas afines al sector. Sin embargo, cuenta con amplia experiencia en la administración de inversiones en concesiones de servicios públicos y mineras.”

¿Construcciones El Cóndor construye edificaciones?

No, Construcciones El Cóndor sólo se concentra en el sector de obras de infraestructura.

¿Cuáles son los principales riesgos de la compañía?

Riegos financieros: eventos adversos que puedan afectar la rentabilidad de los proyectos e inversiones, la facturación esperada y el adecuado flujo de caja necesario para soportar la operación de la compañía y el cumplimiento de los compromisos con los financiadores.

Cumplimiento: Situaciones adversas que afecten el cumplimiento de los requisitos establecidos por los clientes y financiadores en el normal desarrollo de los proyectos dentro de los plazos establecidos.

Sociales y Ambientales: Eventos de origen externo que generen dificultades para la ejecución de los proyectos dentro de los costos y tiempos.

Mercado: competencia de actores locales y extranjeros

Negocio: Asignación de riesgos asociados con las condiciones del negocio.

Regulaciones: cambios y limitantes en la regulación, estándares y normatividad aplicable.

Ética empresarial, LAFT y delitos fuentes: lavado de activos, financiación del terrorismo, cohecho, prácticas desleales y otros eventos que atenten contra la ética empresarial y contraríen los valores corporativos, cometidos por colaboradores, socios, proveedores y contratistas.

Talento Humano: Incapacidad de retener y atraer los mejores talentos”

Proveedores

¿Cómo es el ingreso al portal de autogestión de proveedores?

En el siguiente link puede ingresar al portal de autogestión de proveedores:
https://portalproveedores.elcondor.com

¿Cuál es la periodicidad y fecha de publicación para generar los certificados tributario?

Retención de impuesto renta: Anual, la fecha de publicación es entre el 15 y 20 de marzo del año siguiente.

Retención del impuesto a las ventas: Bimestral, la fecha de publicación es el 15 del mes siguiente al cierre del bimestre.

Retención de industria y comercio: Anual, la fecha de publicación es en el mes de febrero de cada año. Si el proveedor requiere el certificado con otra periodicidad puede solicitarlo al correo camila.mantilla@elcondor.com.”

¿Cuál es el correo oficial de Construcciones El Cóndor para remitir las facturas electrónicas?

El correo oficial para remitir las facturas electrónicas es recepfracondor@elcondor.com.

¿Cuál es el procedimiento a seguir cuando se efectúan retenciones en exceso o improcedentes?

Para la retención en la fuente a título de renta e impuesto a las ventas, se debe dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 6 del Decreto Reglamentario 1189 de 1998.

Para la retención de ICA se debe verificar el respectivo acuerdo municipal y hacer el procedimiento indicado, así:

  • Solicitud escrita del afectado con la retención, acompañada de las pruebas, cuando a ello hubiere lugar.
  • Cuando el reintegro se solicite en el año fiscal o período fiscal siguiente a aquel en el cual se efectúo la retención, el solicitante deberá, además, manifestar expresamente en su petición que la retención no ha sido ni será imputada en la declaración correspondiente.

Agradecemos enviar copia de esa solicitud al siguiente contacto: camila.mantilla@elcondor.com; johanna.franco@elcondor.com”

¿En caso de presentarse alguna inquietud con los pagos, a quien puedo contactar?

Para atender las inquietudes relacionadas con los pagos puede escribirnos al correo electrónico proveedores@elcondor.com.

Contáctenos

Te compartimos nuestros correos oficiales para una atención más ágil. Expresa tus opiniones, comentarios o solicitudes.